jueves, 29 de junio de 2017

Generaciones

Primera Generación (1968–1972)

La Hilux comenzó la producción en marzo de 1968 como la RN10, con corta distancia entre ejes y un motor de 1.5 L, que pasó a ser de 1.6 L I4 en febrero de 1971



En abril de 1969, una versión de larga distancia entre ejes se añadió a la gama. La versión de corta distancia entre ejes también continuó en producción durante muchos años más. La versión de larga distancia entre ejes no se vendía en el mercado de América del Norte hasta 1972.
A pesar de la denominación "Hilux", era un vehículo muy lujoso sólo cuando se compara con la Stout. La Hilux fue diseñad
Segunda generación (1972–1978) a y montada por Hino Motors para aumentar la Briska Hino, Briska y Stout o la sustitución en algunos mercados. Para el mercado norteamericano, sólo había una cama cabina corta regular y todos eran de tracción trasera. Se utilizó una configuración típica de un camión de brazos y muelles helicoidales delante y un eje vivo con resortes en la espalda. Una transmisión manual de 4 velocidades fue estándar.
En mayo de 1972, el modelo Hilux 1973 fue lanzado como la  N20. Un interior más cómodo se ha especificado junto con las actualizaciones exteriores. Un 7,5 pies (2,3 m) "cama larga", opción ofrecida por primera vez en América del Norte, a pesar de haber estado disponible en todo el mundo desde abril de 1969. 

Tercera generación (1978–1983)

Configuración:
  • 2x4
  • 4x4
Motorizaciones:
  • 1978-1980-2.0 L 18R I4
  • 1981-1983-2.4 L(2366 cc) 22R SOHC I4, 96 hp (72 kW) a 4800 rpm y 129 ft·lbf (175 N·m) of torque at 2800 rpm.
  • 1981-1983-2.2 L Diesel I4, 62 hp (46 kW) a 4200 rpm y 93 ft·lbf (126 N·m) of torque (SR5 long bed only).
  • 1981-1983-1.8 L preflow 4 speed manual (Australia)

Cuarta generación (1984–1989)

  • 2x4
  • 4x4
Motorizaciones:
  • 2.0 Carburado (3Y)
  • 2.2 Carburado (4Y)
  • 2.4 EFI (22R-E)
  • 3.0 EFI (3VZ-E)
  • 2.4 D (2L)
  • 2.8 D (3L)

Quinta generación (1988–1997)

Configuración:
  • 2x4
  • 4x4
Motorizaciones:
  • 2.0 Carburado (3Y)
  • 2.2 Carburado (4Y)
  • 2.4 EFI (22R-E)
  • 3.0 EFI (3VZ-E)
  • 2.4 D (2L)
  • 2.8 D (3L)
Notas: 
  • Toyota Argentina SA, fundada en 1996, comienza la fabricación de la Toyota Hilux en 1997 basada en la quinta generación (1997-2004), se comercializó en Argentina, Brasil, Uruguay y México-importadas,(Solo cabina sencilla 4x2)

Sexta generación (1997–2004)

Motorizaciones:4x2Configuración:La sexta generación del Hilux se basa en la primera generación de la Tacoma que se introdujo en los EE.UU. en 1995 como un reemplazo para el Hilux, que antes de la Tacoma fue comercializado en los EE.UU. bajo el nombre de Toyota Pickup (Toyota Hilux). Aquí ya solo comparten el chasis, tablero y puertas delanteras.
  • 2.7 (3RZ-F)
  • 2.8 D (3L)
  • 3.0 D (5L)
Configuración:
  • 4x2
Motorizaciones:
  • 2.4 D (2L)
Configuración:
  • 4x4

Esta vez la Hilux ya va con el modelo de la 4runner, teniendo igual que su antecesor un motor de estas características: 24VALVE 2.700 C.C. V6.

Séptima generación (Plataforma IMV)

2004 - 2015


Configuración:En esta generación se hizo un cambio total a la Hilux, con un diseño más innovador, pero consagrando su historia y fiablidad. Este modelo es conducido por los protagonistas de Primeval. Se fabrica en Argentina y también en la planta de Toyota de Venezuela, ubicada en el Estado Sucre en la ciudad de Cumana desde el año 2005 hasta la actualidad.Tanto la Tacoma como la Hilux se actualizaron en junio de 2004.En junio de 2004 ceso la Producción en Japón.la descontinuaron, pero en otros Países siguió su fabricación. La Tacoma se basó en el nuevo chasis del4 Runes, mientras que los Hilux lo hicieron en una plataforma IMV (del inglés; International Multipurpose Vehicle / Vehículo Multipropósito Innovador Internacional), parte del proyecto IMV de Toyota, basada en una versión actualizada del chasis que se encuentra en versiones anteriores.
  • 4x2

Configuración:
  • 4x4
Motorizaciones:
  • 2.7 VVT-i EFI (2TR-FE)
  • 4.0 VVT-i V6 EFI (1GR-FE)
  • 2.5 D-4D (2KD-FTV)
  • 3.0 D-4D (1KD-FTV)
  • 3.0 D (5L-E)
Configuración:
  • 4x2 PreRunner (Alta)
Motorizaciones:
  • 2.7 VVT-i EFI (2TR-FE)G
  • 4.0 VVT-i V6 EFI (1GR-FE)G
  • 2.5 D-4D (2KD-FTV) D
  • 3.0 D-4D (1KD-FTV) TDI
Mercados:
  • Se importan de Argentina, las variantes 4x2 y 4x4, sin embargo la versión SRV no incluye VSC , Control de tracción, vidrios retráctiles y tampoco cortinas laterales.Se Importan hacia Países como Costa Rica, Mexico, Peru y Bolivia para su venta.
  • Se importan de Argentina las más equipadas con ABS y AIRBAG. Se importan solo 4x4 Gasolina 2.7 o Diésel (Solo Manual). Cabina doble o sencilla. No se importa X-tracab.
  • México:(Solo se vende). Se importan desde Argentina, para este País, solo en Cabina doble 4x2, 2.7 Gasolina y Manual.

2012 - 2015

El 13 de julio de 2011, Toyota anunció que el Hilux recibiría una actualización, incluyendo un morro rediseñado y otros cambios de diseño exterior, cambios en el interior y un nuevo motor turbo diesel, por lo cual se caracteriza por ser "un lavado de cara de un lavado de cara", esto significa, que se usa la misma plataforma del año 2005, la cual recibió algunas actualizaciones en el 2009.
En el interior nos encontramos una consola central diferente, con un ligero reordenamiento de los mandos. Además, se incorpora la posibilidad de añadir una pantalla táctil de 6,1 pulgadas denominada Toyota Touch que integra el manejo de todos los dispositivos multimedia del vehículo. Por lo demás, se incluyen tapicerías de nuevos diseños, se han cambiado las tonalidades de los plásticos (ahora son más oscuros) y se han añadido adornos con acabados en plata. El motor 3.0 turbodiésel de 171 CV recibe un nuevo filtro de partículas gracias al cual cumple la normativa Euro V, pero no han comunicado si los consumos han descendido gracias a ello. El cambio más importante nos lo encontramos en el 2.5 turbodiésel, que incrementa su potencia de 120 a 144 CV, con un par motor de 343 Nm. No se ha hablado de las demás motorizaciones (ni si serán las mismas, ni si estarán presentes), pero se espera que aparezcan dichos datos, ya que algunos de ellos se encuentran disponibles en Tailandia, donde se lanzara por primera vez. 3
A pesar del aumento de potencia y prestaciones, el consumo se reduce de forma notable: pasa de 8,3 a 7,3 l/100 km en ciclo combinado, y las emisiones de CO2 se reducen de 219 a 193 g/km. Estos consumos se corresponden con la versión 4×2 y cambio manual, pero tanto el motor 3.0 como el 2.5 tienen una gran posibilidad de personalización gracias a los dos tipos de tracción disponible, los tres formatos de carrocería y la elección entre cambio manual o automático. Por lo demás, las versiones 4×2 reciben el esquema de suspensiones y el resto de configuración del chasis de las variantes de tracción total, lo cual permite elevar la capacidad de carga hasta las 2,5 toneladas. El nuevo Toyota Hilux ya se encuentra disponible en Países europeos y un total de 135 mercados de todo el mundo. La firma japonesa espera poder comercializar 26.000 unidades en Latinoamérica en 2011.

Octava Generación 2016

Toyota Hilux Revo Configuración:
  • 4x2 PreRunner (Alta)
  • 4x4
Para distintos mercados, la Hilux 2016 seguirá ofreciendo versiones de cabina simple, extendida y doble (en Argentina continuarán la primera y la última opción), con tracción 4×2 y 4×4. A propósito, una de las grandes novedades es que para la conexión de la doble tracción se abandonó la clásica palanca mecánica y se optó por un sistema electrónico, que se activa mediante un comando en la consola central.
A nivel motorización, se anuncian dos impulsores turbodiésel de nueva generación, ambos de 4 cilindros, que prometen mayor eficiencia de combustible. Uno es de 2.4 litros y 150 CV y el otro, de 2.8 litros y 177 CV. En algunos mercados, también continuará ofreciéndose el motor naftero de 2.7 litros y 160 CV del modelo actual. En cuanto a transmisiones, habrá nuevas opciones de seis velocidades, tanto manual como automática. Como referencia, en Argentina y Centro América, la Hilux actual propone motores 2.5 de 120 CV y 3.0 de 171 CV, ambos con caja manual de seis marchas y varios modelos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario